Metodología de la Practica Basada en la Evidencia en sus aspectos generales

"Metodología de la Practica Basada en la Evidencia en sus aspectos generales"


Dentro del campo de la salud, la práctica basada en la evidencia implica la participación de disciplinas, como la epidemiología clínica, lectura crítica, diseño de investigación, bioestadística, ciencias sociales aplicadas a salud, etc.
Si bien el objetivo de la práctica basada en la evidencia, es mejorar la práctica clínica y mantener actualizados a los profesionales, además de ello se debe basar en la información más actual, fiable y válida evidencia científica.
Esto empieza desde la recopilación de  preguntas procedentes de problemas cotidianos de la práctica en salud que son contestadas y puestas en investigación para proporcionar mejores resultados de calidad en el tratamiento y cuidados del paciente. PBE pretende mejorar las técnicas profesionales de su campo utilizando la innovación en el tratamiento, busca nuevas estrategias que sean de baja complejidad, compatibles con las vigentes y  de fácil observación para ser aplicadas a la práctica clínica.

Este proceso de Practica esta basada en: 

  • Formulación de una pregunta clínica: Debe ser clara, precisa, a partir de un problema clínico dado. 
  • Búsqueda de la literatura: la información debe ser relevante y aplicada para el problema. La utilización de una correcta estrategia de búsqueda permite al investigador localizar la mejor evidencia posible.
  • Evaluación crítica:Se discute la validez y la utilidad de los artículos relacionados. También se tiene que evaluar los cambios que se producen a partir de la PBE.
  • Aplicación: en base a los datos obtenidos en la búsqueda literaria, en la práctica clínica, se aplicaran los resultados donde el paciente decidirá según sus preferencias y tomando en cuenta los riesgos y beneficios.Esto nos ayudara para verificar la validez, relevancia y aplicabilidad de los resultados obtenidos.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Formula una pregunta clínica según modelo PICO

Niveles de evidencia y grados de recomendación de la evidencia científica, comparando los diferentes sistemas de Estructura jerárquica de evidencias según los tipos de diseño de investigación